"El arte de envejecer" por Teresa Espino

El miércoles, 30 de octubre, nuestra asociación tuvo la suerte de recibir los conocimientos y el entusiasmo de la doctora Teresa Espino Bermell, especialista en Geriatría y Médica escolar de Equipos de Orientación Educativa. Sus amplios conocimientos y experiencia sirvieron para que todos los asistentes pudieran actualizar y reforzar su información sobre cuestiones tan importantes como alimentación saludable, salud mental y estrategias para desarrollar una vida plena en la llamada tercera edad.

Junto a sus explicaciones claras y sencillas, la sesión estuvo reforzada por un destacado número de vídeos de reconocidos especialistas, de los que os dejamos una muestra aquí, como complemento y disfrute de lo que verdaderamente importa.

El acto tuvo lugar en el Salón del Centro Cívico Municipal Norte, al que esta asociación agradece la atención recibida.

Endorfinas y felicidad

 

El avance de la ciencia y la lucha por la presencia de las mujeres

La ponencia de la profesora Ana Alonso del Pozo, celebrada en el salón de actos del Centro Cívico Norte, tuvo el difícil acierto de constituirse en una clase magistral.  Su experiencia docente y su pasión por la ciencia fueron la base para transmitir a los asistentes, que asistieron con interés, el  hecho de que  el avance de la ciencia, aun con todas las limitaciones que las diferentes culturas y pensamiento desde la antigüedad han sufrido las mujeres, cuenta con la contribución valiosa de las mismas. La egipcia Merit Ptah (2.700 a.C), Agameda en la antigua Grecia o Agnodice en el s. IV a. C, Aglaonike o Téano (esposa de Pitágoras y miembro de su escuela) fueron mujeres sin cuya aportación a la astronomía, las matemáticas o la medicina, estas no hubieran sido lo que fueron.

 

En tiempos posteriores, el concepto misógino acentuado de las mujeres, relacionado con la imperfección natural de las mismas, supuso un retroceso inverosímil, hecho que confirma que la humanidad avanza y retrocede ligada a la fuerza de los hitos sociales.

Actualmente, la estadística de mujeres investigadoras sobrepasa a la de los hombres, sin embargo, los puestos de referencia donde se toman las grandes decisiones son muy escasos para estas. La lucha para compartir responsabilidades hombres y mujeres en la familia y el reconocimiento de las capacidades en la vida de la empresa es un asunto pendiente que ha de reivindicarse por todos.

Naturalización de las fuentes y estanques

El Programa Tiene la Palabra, nos lleva en esta ocasión al Real Jardín Botánico donde dos importantes investigadoras, Dras. Bárbara Martínez y Mónica López informarán a nuestro colectivo de los resultados de su investigación en torno a la naturalización de fuentes y estanques, con una adecuada convivencia de seres vivos en el agua, como forma de preservar la biodiversidad y el equilibrio medioambiental.

El día 19 de noviembre de 2021, tiene lugar, en el Jardín Botánico de Córdoba, una sesión del Programa de nuestra asociación Tiene la Palabra. En esta ocasión serán las investigadoras, Dras. Bárbara Martínez y Mónica López quienes introducidas por nuestro compañero y colaborador Francisco Villamandos de la Torre, (Proyecto naturalización de fuentes y estanques.) nos muestran cómo es posible mantener el agua limpia de fuentes y embalses sin clorar, a base de una adecuada convivencia de plantas y otros seres en el agua.  La visita a  las dependencias del Botánico sirve para comprender y conocer todo lo relacionado, de la mano de los mismos.

 

Esta actividad servirá de colofón para conmemorar los 10 años de nuestra asociación, así como para tributar homenaje a su anterior Presidente Francisco Gomera López.

Nuestro agradecimiento al Dr. Villamandos y Dras. Martínez y López por haber elegido a nuestra asociación como vehículo para la difusión de esta investigación, dada la importancia que tiene para el planeta el respeto al medio ambiente y la convivencia armónica de la biodiversidad.

El acto culminará con un almuerzo de hermandad en un conocido restaurante de Almodóvar del Río, donde más libremente se conmemorará el evento.

Vídeo del acto-homenaje.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies