Teatro de La Tribu Educa

Curso 2022-2023

¡Ya está disponible el audio de “El enfermo imaginario”!

El audio de la grabación y montaje realizado por el Grupo de Teatro de “La Tribu Educa” de la obra de Molière “El enfermo imaginario”, este pasado curso 2021/22, ya se encuentra disponible.

 “El enfermo imaginario”

Nuestro grupo de teatro empezó su andadura reuniéndose por videoconferencia, dadas las condiciones sanitarias requeridas por la pandemia de la COVID-19. Para poder hacer teatro de esa manera, se decidió preparar la obra en un formato lo más cerca posible del radioteatro. Así lo intentamos.

La grabación se realizó por videoconferencia, medio que mejor nos permitía utilizar los recursos técnicos que teníamos en aquel momento a nuestro alcance, pero que además refleja el trabajo del grupo en las condiciones en que tuvo que ensayar y representar. ¡Esperamos que os guste!

 

 

Directora: Virginia Barceló Monerris

 Podéis ver toda la producción del grupo, y otras informaciones, en

Grupo de Teatro de La Tribu Educa (teatrolatribu.blogspot.com)

Programación de temporada

 

 

 

Presentación del Grupo de Teatro. Primavera de 2021.

El Grupo de Teatro de La Tribu Educa quiere presentarse formalmente con un pequeño vídeo, una muestra de lo que hemos empezado y esperamos que crezca y se consolide. Lo preparamos durante nuestras primeras semanas de andadura, la primavera de 2021, y lo hemos montado este principio de curso 2021-2022 para que nos conozcáis y os animéis a participar.

Un nuevo y ambicioso proyecto ha surgido recientemente en nuestra Asociación. Un grupo de asociados y asociadas están preparando una obra dirigida por nuestra asociada Virginia Barceló, que pronto dará frutos espectaculares y visibles. Para ello, la Directora ha creado un blog que recoge los trabajos que se están desarrollando. Más información en el mencionado blog:

Celebración del Día de la Poesía

El Día 21 de marzo de 2022, Día Mundial de la Poesía, se ha celebrado en nuestro grupo con un recital, como no podía ser de otra manera. Las diferentes sensibilidades se traslucen en la expresión de unos versos elegidos como tributo. ¡Felicidades! 

Aquí tenéis el acceso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies