Una nueva etapa se abre en nuestro Grupo de Teatro “La tribu actúa”. Actores y actrices reviven personajes célebres y autores memorables en unas interpretaciones actuales que despiertan el interés de todos. Si quieres participar de una y mil formas, súmate a “La tribu actúa” y verás si vale tu participación. El blog de grupo da cuenta de ello.
Nuestro Grupo de Teatro La Tribu Educa tiene el honor de presentar hoy, Día de la Comunidad Educativa, uno de sus últimos trabajos: “El cerrojazo”, entremés o sainete de los Hermanos Álvarez Quintero, que, en versión radioteatro, se pone a disposición de todos los visitantes del Blog del Grupo y de la web de nuestra Asociación.
El Grupo de Teatro La Tribu Educa prosigue en su programación y da a conocer este importante trabajo, hoy que comienza a tener una revisión la obra dramática de los Hnos. Álvarez Quintero, que quizás por el tipismo y un mal entendido concepto de la lengua no se ha comprendido correctamente. En 2021 se da a conocer en Cartuja Center un importante trabajo que revindica la obra de estos populares autores.
Para escuchar este trabajo de nuestro GRUPO, podemos acceder directamente a través de este enlace. El Blog del Grupo, para una completa información.
Nuestra felicitación y reconocimiento a las personas que lo conforman, y especialmente a su Directora, Virginia Barceló. que con tanta ilusión programa y coordina su trabajo.
El audio de la grabación y montaje realizado por el Grupo de Teatro de “La Tribu Educa” de la obra de Molière “El enfermo imaginario”, este pasado curso 2021/22, ya se encuentra disponible.
Nuestro grupo de teatro empezó su andadura reuniéndose por videoconferencia, dadas las condiciones sanitarias requeridas por la pandemia de la COVID-19. Para poder hacer teatro de esa manera, se decidió preparar la obra en un formato lo más cerca posible del radioteatro. Así lo intentamos.
La grabación se realizó por videoconferencia, medio que mejor nos permitía utilizar los recursos técnicos que teníamos en aquel momento a nuestro alcance, pero que además refleja el trabajo del grupo en las condiciones en que tuvo que ensayar y representar. ¡Esperamos que os guste!
El Día 21 de marzo de 2022, Día Mundial de la Poesía, se ha celebrado en nuestro grupo con un recital, como no podía ser de otra manera. Las diferentes sensibilidades se traslucen en la expresión de unos versos elegidos como tributo. ¡Felicidades!
El Grupo de Teatro de La Tribu Educa quiere presentarse formalmente con un pequeño vídeo, una muestra de lo que hemos empezado y esperamos que crezca y se consolide. Lo preparamos durante nuestras primeras semanas de andadura, la primavera de 2021, y lo hemos montado este principio de curso 2021-2022 para que nos conozcáis y os animéis a participar.
Un nuevo y ambicioso proyecto ha surgido recientemente en nuestra Asociación. Un grupo de asociados y asociadas están preparando una obra dirigida por nuestra asociada Virginia Barceló, que pronto dará frutos espectaculares y visibles. Para ello, la Directora ha creado un blog que recoge los trabajos que se están desarrollando. Más información en el mencionado blog:
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS PROYECTOS
Teatro hablado:
Durante el primer trimestre se pretende finalizar el ensayo y grabación de “La zapatera prodigiosa” de Federico García Lorca, iniciada el curso pasado.
En enero se retomará la obra de Jean Genet “Las criadas” en la que ya se han asignado los personajes a varios miembros del grupo.
Cuentos y relatos
Cada miembro de La tribu actúa elige un cuento o relato y prepara la presentación o reseña del cuento, de su autor, su tiempo, y cualquier información o anécdota que se considere significativa, y realizará la lectura del cuento (o de una versión reducida, si hiciera falta). Esa lectura la realiza una voz principal (el narrador) y puede apoyarse en otras voces que interpreten los fragmentos de diálogo que puedan hacer falta.
La temporada pasada se grabaron 5 cuentos y quedan 6 para ensayar y grabar esta temporada y poder difundirlos en Radio Intimidad.
Recital de poesía
Para celebrar el Día Mundial de la Poesía (21 de marzo), cada participante elegirá un poema de los autores premiados y finalistas en el “II Concurso de Relatos y Poesía la Tribu Educa” y preparará la lectura para su grabación y producir un audio-vídeo como se ha hecho en temporadas anteriores.
Nuevo vídeo de presentación
Finalizar de ensayar y grabar el vídeo de presentación del grupo con breves apariciones de cada participante de La Tribu Actúa, interpretando un personaje conocido de una película, obra de teatro, filósofo, etc.
Recopilación de fotografías
Continuar con la idea del curso anterior de hacer una fotografía grupal y fotografías individuales de cada uno de los participantes de La Tribu Actúa para la cabecera de la página de Facebook y el apartado “Nosotros” de nuestro blog público.
Costumbres y tradiciones
Descubrir e investigar las diferentes costumbres y tradiciones de un país, región o incluso ciudad para conocer y comprender otras culturas y ampliar nuestra visión del mundo.
“La zapatera prodigiosa”
¡Ya tenemos terminada y publicada la puesta en escena (hablada, por supuesto).
“La zapatera prodigiosa”, obra muy popular de Federico García Lorca fue estrenada en 1930.
Podéis escucharla AQUÍ.
Este es el reparto y el equipo que la ha realizado:
Narradora y autor: Manoli Caballero
Zapatera: Pilar Rodríguez
Niña: Carmen Robles
Zapatero: Diego Cabrera
Vecinas: Virginia Barceló y Ana Ballesta
Alcalde: Vicente Ventosa
Don Mirlo y mozos: Ricardo Santofimia
Beata: Virginia Barceló
Dirección y coordinación: Francisco Gomera
Grabación y postproducción: Francisco Moreno. La grabación tuvo lugar en las instalaciones del salón de actos del IES Ángel de Saavedra, a quien agradecemos su disponibilidad.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR