La escuela de antaño y la exposición Maestros y maestras de nuestras vidas inician el nuevo curso
Este mes de octubre hemos retomado las visitas y actividades de la segunda etapa de “La escuela de antaño”, complementada con las actividades diversas, según la edad, de la exposición “Maestros y maestras de nuestras vidas” instalada de forma permanente en el CEIP San Lorenzo. Un grupo de alumnado de 3º curso del colegio, acompañado de cinco futuros maestros, estudiantes del Grado de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de nuestra universidad, han conocido, participado y disfrutado de las diversas actividades de la escuela de sus abuelos, escuelas de mediados del S. XX, que, despojadas de los signos ideológicos, han mostrado lo más valioso de la educación para las nuevas generaciones: el respeto al maestro y a los iguales, las diversas técnicas de aprendizaje de los saberes básicos y el disfrute de los juegos tradicionales donde las distintas estrategias de cada juego físico han servido para hacer ver a estos la importancia del movimiento para el desarrollo personal.




También, como ya es usual, ha asistido un numeroso grupo del SEP (Sección de Educación Permanente) de Montoro. Personas mayores que, ahora sí, tienen la posibilidad de mejorar sus destrezas básicas con un profesorado que las motiva y les da lo mejor de sí mismo.


En la visita a la exposición han podido realizar un recorrido por las diferentes etapas de la educación desde las últimas décadas del siglo XLX. Han podido observar cómo los cambio políticos, violentos a veces, han condicionado el acceso al conocimiento y la posibilidad de instrucción de niños y jóvenes. Maestros y profesores que han dejado huella imborrable en los lugares donde ejercieron en Córdoba y provincia han ilustrado la mejor forma de llegar a su alumnado salvando los inconvenientes más diversos.


Un emotivo recuerdo de este colectivo está visible ya en las redes sociales como seña de tan importante actividad.
La escuela de antaño
Nuestro agradecimiento por la asistencia y el bien hacer de sus maestros, así como a nuestro equipo de La Tribu Educa comprometido con este proyecto, fundamental para la difusión del patrimonio histórico educativo entre las nuevas generaciones y orgullo de los mayores.
