Noticia

17
May

Crónica del acto oficial de la 2ª etapa de “La escuela de antaño”

6b75d1c5-f6cb-40fe-881e-063710e874fb

Concurrido y con gran emoción el día 15 de mayo se ha celebrado el acto conmemorativo de la puesta en marcha de la 2ª etapa de “La escuela de antaño”. Una etapa que ahora se refuerza con la exposición permanente, en otro espacio del CEIP San Lorenzo, del Proyecto “Maestros y maestras de nuestras vidas”. Representantes institucionales: el Delegado de Cultura de Diputación, Gabriel Duque, la Secretaria General de la Delegación Provincial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Mª del Mar Ramón, han presidido el acto junto al Director del Colegio, Juan Domingo Luque. La Presidenta de la Tribu Educa, Ana Capilla,  ha conducido su desarrollo, donde el Coordinador de La escuela de antaño, José Antonio Ruiz, ha expresado la función de este gran proyecto.

Objetivos fundamentales de la escuela de todos los tiempos son: profundizar en los saberes básicos de la escuela (lectura, escritura, comprensión y expresión, conocimiento del medio para adquirir valores de respeto y convivencia) independientemente de las herramientas tecnológicas de cada momento, -las pizarras de antes o las pantallas de ahora, no son más que instrumentos para conseguir esas destrezas básicas-. Reconocer y valorar la importancia imprescindible del maestro en el proceso de enseñanza-aprendizaje y conocer el pasado educativo para comprender el presente  de la escuela, escuela que no siempre estuvo al alcance de todas las generaciones en nuestro país, ni está en muchos lugares del mundo, son los fundamentos necesarios para la formación de todas las personas. Valorar, en definitiva, que con la cultura educativa (un maestro, un niño, un libro y una pluma), se puede cambiar el mundo.

5c520605-a3f0-43c6-99cc-969cef15149e

605146fe-e094-4879-ae02-d2041d2781c6

7c67a9e1-a18f-4645-8fa9-3dfeb90f06a8

Asistieron al acto la Sra. Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Natividad Adamuz, el Jefe de Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación, Pedro Sanz,  la Profesora Titular de Teoría e Historia de la Educación Carmen Gil, el Director del IES Séneca, Rafael Molina, el Vicedirector del IES Luis de Góngora, Juan Antonio Benítez,-Institutos históricos de nuestra ciudad-, además de Inspectores de Educación ya jubilados como Juan Díez, el Coordinador General de la Delegación de Mayores del Ayuntamiento de Córdoba, Juan Rafael Martínez,  y una importante representación de La Tribu Educa, que participa  de una forma u otra en estos dos grandes proyectos.

La colaboración comprometida de la Delegación de Educación y Delegación de Cultura de Diputación, junto el acogimiento del CEIP San Lorenzo, está haciendo que estos proyectos avancen para que lleguen a las nuevas generaciones, como viene sucediendo desde que se han puesto en marcha, haciendo patentes los esfuerzos que subyacen en su educación.

Se abrió el acto con la interpretación de la coral del colegio bajo la dirección de su profesora, Azahara Arévalo, cuyas voces llenaron el recinto, patio principal del colegio, donde las princesas empoderadas de Disney llegaron hasta  lo más profundo de todos los presentes.

  030c2ef2-3081-437d-b372-2fe1d8c90545

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies